
Descubre nuestra cultura
Reconocida como una de las ciudades con mayor diversidad cultural del país, el tapiz étnico de Albuquerque se refleja en su arquitectura, obras de arte, centros culturales y gastronomía. Las innumerables costumbres y tradiciones transmitidas a lo largo de generaciones son una parte vibrante de la vida cotidiana de la ciudad y hacen de Albuquerque un epicentro de la auténtica cultura de la Región Suroeste.

Cultura de los Americanos Nativos
Los Americanos Nativos han habitado en Nuevo México durante miles de años, mucho antes de que los europeos llegaran al continente americano. Esta rica historia se materializa en la cultura de los Americanos Nativos de hoy. El norte de Nuevo México es el hogar de 19 pueblos, junto con la Nación Navajo. La ubicación central de Albuquerque en el interior de Nuevo México significa que está muy cerca de la mayoría de los pueblos del norte de Nuevo México. Desde viviendas en acantilados y casas en zanjas hasta kivas y ciudades abandonadas a lo largo de antiguas rutas comerciales, hasta símbolos antiguos grabados en roca, hay recordatorios de la presencia de Nativo Americanos en todo Nuevo México.
Hay una serie de eventos especiales que celebran la Cultura de los Nativo Americanos , incluyendo la Reunión de Naciones de renombre mundial. La Reunión de Naciones es la Asamblea (Pow-wow) más grande de América del Norte con una celebración masiva con cientos de bailarines y cantantes Nativo Americanos que representan a más de 700 tribus de Canadá y los Estados Unidos. El evento se celebra anualmente el cuarto fin de semana del mes de abril. Hay competencias en 32 categorías de baile que se llevan a cabo durante el Pow-Wow. También se llevan a cabo otras competencias que incluyen canto, tambores y eventos especiales como un desfile para elegir a la Reina de Miss Indian World.

Cultura Hispana
La cultura hispana es evidente en todo Nuevo México. Pueden ver su influencia en todas partes, desde el nombre de nuestra ciudad y los nombres de muchas de nuestras calles, hasta la asombrosa arquitectura de adobe, junto con nuestras escenas de arte, danza y música. Casi la mitad de la población de Nuevo México es de ascendencia hispana o latina, lo que hace que la cultura hispana sea una parte vital de nuestro estado. La cultura hispana tiene sus raíces en los colonos españoles, y los inmigrantes de México y otros inmigrantes de toda América Latina continúan contribuyendo y haciendo crecer la cultura hispana y latina aquí en la ciudad.
Hay una serie de eventos anuales en la ciudad que celebran la cultura hispana, pero quizás ninguno combina la música y la danza latinas mejor que el Festival Flamenco Internacional. El festival celebra flamenco como la antigua forma de expresión artística de la cultura española-gitana. Esta intensa danza explora una gama completa de emociones humanas que deja al público cautivado. Los artistas de flamenco más talentosos del mundo han estado viniendo a entretener al público de Albuquerque en este festival anual durante los últimos 30 años.

Recursos Culturales
El Centro Cultural Nacional Hispano (NHCC, por sus siglas en inglés) es el mejor lugar en Albuquerque para aprender más sobre la herencia hispana en Albuquerque y Nuevo México. Hay una serie de exhibiciones, programas y presentaciones que se llevan a cabo mensualmente para exhibir y educar a todos acerca de nuestra cultura.
Abarcando tres etapas, el Programa de Artes Escénicas del NHCC atrae artistas internacionales, nacionales, y locales que realizan desde música contemporánea hasta música tradicional, danza, y teatro.
El Centro Cultural de Pueblos Indígenas es el lugar para aprender acerca de la historia, la cultura y las tradiciones de los 19 pueblos que llaman hogar a Nuevo México. Se ofrecen exhibiciones, presentaciones y programas culturales diseñados para contar la historia de sus pueblos a través de las palabras y las voces de su misma gente.

COCINA
No puedes sumergirte en una cultura sin probar su gastronomía . La comida en Nuevo México es representativa de la diversidad de culturas que conforman nuestro estado: una fusión de nuestro patrimonio nativo-americano, hispano, y mexicano.
Ya sea que estén buscando comida tradicional de Nuevo México, con auténticos chiles rojos o verdes o cocina nativo-americana inspirada en uno de los 23 grupos de Americanos Nativos que llaman hogar a Nuevo México, siempre hay algo para satisfacer su antojo de platos únicos del Estado.. ¿Están buscando algo un poco diferente? Nuevo México ofrece casi cualquier tipo de cocina que se les pueda ocurrir, por lo que siempre hay algo para satisfacer los gustos de todos. El chile de Nuevo México es el ingrediente emblemático de la cocina de Nuevo México, y se puede encontrar en platillos tradicionales inspirados en México, como las enchiladas, tamales y pozole, y en platos más modernos de Nuevo México con platos estadounidenses populares. Los habitantes de Nuevo México le ponen chile a cualquier cosa y a todo, desde la pizza hasta la icónica hamburguesa con chile verde. Por esta razón la pregunta que siempre se hace en nuestro estado es: “¿Rojo(a) o Verde?”. Si están buscando comida tradicional de Nuevo México con chile rojo o bañaoa con chile en su plato, les podemos recomendar muchos restaurantes tradicionales, que son los lugares a donde van las personas locales.
Los Nativo Americanos han estado aquí en Nuevo México durante miles de años, y traen consigo una rica historia de platos tradicionales únicos que contienen ingredientes de origen local. Hay muchas oportunidades para explorar la cocina nativo-americana del estado. Muchos restaurantes ofrecen platos inspirados en las especialidades de Pueblo, como el pan frito Indio, el estofado de cordero o los platos que ofrecen las diversas carnes disponibles en el estado. O ir directamente a la fuente y visitar uno de los pueblos vecinos para disfrutar de la auténtica cocina nativo-americana.
También contamos con restaurantes conocidos por destacar las exclusivas opciones modernas de la cocina tradicional nativo-americana. O ustedes pueden ir directamente a la fuente, y visitar uno de los pueblos vecinos para un auténtico sabor nativo-americano.

